El blog esta dirigido a profundizar sobre la historia de la INGENIERÍA INDUSTRIAL, como se origino esta ingeniería y como ha evolucionado hasta nuestros tiempos. Debido a que la industrialización y las nuevas tecnologías demandaba un trabajo mas sofisticado y especializado, logrando así que el ser humano se desarrolle en la técnica y en el intelecto para poder enfrentar a los nuevos retos que se creaba en este siglo. Siendo así uno de los resultados la ingeniería industrial.
EL VERDADERO ORIGEN DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Pese a que muchos pensamos que su origen se basa en la Revolución Industrial, el verdadero comienzo de esta rama de la ingeniería fue a inicios de la revolución agrícola, momento en el que se perfeccionaron las técnicas del abonado de las tierras y la reorganización de la explotación, debido a la necesidad de mejorar la productividad en las actividades económicas.
No obstante, la producción continuaba siendo limitada debido a que era realizada manualmente, lo que dio pie a la revolución industrial, periodo comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y comienzos del XIX.
INICIOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Durante la primera revolución industrial se logra implementar el uso de la máquina, la cual era capaz de realizar el mismo trabajo que una persona pero en corto tiempo. Esta invención cambió por completo la historia del hombre y su economía, debido a la gran productividad que hubo después de dicha invención, y provocó el nacimiento de lo que hoy día conocemos como ingeniería industrial.
PADRES DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Sobre los pioneros de la ingeniería industrial podemos considerar a uno de los más importantes, a Richard Arkwight, que entre 1732 y 1792 inventó la versión mecánica del torno de hilar y fue el primero que estableció el sistema de control administrativo, con la finalidad de regular la producción y el trabajo de los empleados de las fábricas.
Sin embargo en la historia de la ingeniería industrial, el cambio más significativo en cuanto a la materia industrial fue la creación de la máquina de vapor, que comenzó desde 1774 con la mano de James Watt y su socio Matthew Boulton, personajes que también contribuyeron a normalizar la administración de las fábricas.
Otro gran avance fue en 1760, cuando Jean Perronet, un arquitecto francés, realizó un estudio sobre los tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este un aporte significativo el desarrollo conceptual de lo que posteriormente se conoció como ingeniería industrial. Asimismo, en 1793, Eli Whitney desarrolló e implementó lo que se conoce como línea de montaje.
Otro gran avance fue en 1760, cuando Jean Perronet, un arquitecto francés, realizó un estudio sobre los tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este un aporte significativo el desarrollo conceptual de lo que posteriormente se conoció como ingeniería industrial. Asimismo, en 1793, Eli Whitney desarrolló e implementó lo que se conoce como línea de montaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario